Inauguración Gestoría AMUGENAL Puerto Rico

El pasado 21 de septiembre el Circuito Turístico Agroecológico de Misiones (CITAEM), a través del Convenio con Ayuda Mutua Gendarmería Nacional (AMUGENAL), participo de la inauguración de la Gestoría AMUGENAL Puerto Rico, espacio donde se comercializarán los productos Turísticos/Gastronómicos del Circuito Turístico Agroecológico de Misiones –Chacras y Casas Rurales- integrante del Sector Mujeres de la Confederación Económica de Misiones – CEM.

En el acto estuvieron presente el Vicepresidente de Amugenal Subof My (R) Eduardo González , el Presidente de la Junta Fiscalizadora Cte Grl (R) Roberto Godoy y el Director Tesorero Cte Grl (R)  Sergio González  entre otras autoridades.

Participaron del evento 

Movimiento Ecologista Ojo de Agua Representado por el Escribano Daniel Villanueva,  Feria Agroecológica  Roca Verde Representada por la Presidente Eva Tarnowski,  Cooperativa Agropecuaria Biodinámica La Abundancia / Establecimiento Don Bruno Representado por la Sra. Rosana Silva y Tarcisio Luft, Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch Representado por el Sr. Julio Espinoza, Circuito Turístico Agroecológico de Misiones Representado por la Sra. Ana María Feltan, Asociación Misionera de Hoteles Bares Restaurantes y Afines Representada por la Lic. Adriana Musa Moreno, Adam Klinikowski SVD en representación de Monseñor Nicolás Baisi Obispo de la Diócesis de Puerto Iguazú, Cámara de Comercio Industria Turismo LGSM Representado por el Presidente Luis Steffen,  Comisión de Jóvenes Empresarios de la CEM Representado por Rodrigo Nedel, Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Puerto Rico Representado por el Presidente Marcelo Raimondi , Comisión de Mujeres Empresarias de la CEM  Representada por la Lic. Leticia Espinosa  acompañada de referentes del Sector.

En horas del mediodía se llevo a cabo un almuerzo de camaradería en Casona Rural propiedad de Adriana Musa Moreno (creadora del Circuito), oportunidad en  que se impartieron conceptos sobre la Agroecología su importancia, Desarrollo local Sostenible de espacios naturales y culturales a cargo de Mario Villanueva del Movimiento Ecologista Ojo de Agua, en este aspecto sumó  su experiencia el Coordinador de la Compañía de Jesús de la Finca Agroecológica Modelo  Pytu Piro´y de la República hermana de Paraguay, Julio Espinosa. 

         

#turismoagroecologicomisiones

#mujerescem #amhbra

#cepag #amugenal #jesuitas

#moviemientoecologistaojodeagua

 

 

 

Una breve reseña histórica

En 1538, los compañeros de París, con Ignacio de Loyola como inspirador, se dieron cuenta de que su plan de ir a Tierra Santa no era factible. En las deliberaciones de Roma decidieron ponerse al servicio de las misiones que el Papa les encomendara. Al año siguiente, Ignacio presentó un proyecto de constitución para su grupo. El Papa Pablo III lo aceptó verbalmente, pero no fue hasta varios meses después, el 27 de septiembre de 1540, cuando promulgó la bula Regimini Militantis Ecclesiae, que reconocía a la Compañía de Jesús como orden religiosa.

Durante estos meses de espera, San Ignacio y sus compañeros buscaron el apoyo de muchas personas, algunas de las más destacadas de Europa, otras más humildes que habían visto los frutos del trabajo de los primeros jesuitas en Roma. Se les pidió que intervinieran ante el Papa para obtener el reconocimiento oficial, que permitiría al grupo alcanzar sus objetivos fundamentales: una mayor gloria para Dios y el servicio a los hombres y mujeres a los que serían enviados.

   

Fuente: Jesuitas Global

La Reserva Doña Esperanza abre sus puertas a deportistas de Yaboty Ultra Maratòn 2021 que se llevara a cabo del 2 al 4 de septiembre en El Soberbio (Misiones, Argentina)

Alojamiento modalidad HOSTEL

  •  Disponibilidad 10 camas en habitaciones compartidas.
  • Espacios comunes: cocina equipada con vajilla y utensilios de cocina. SUM.
  • Sanitarios compartidos con agua caliente.
  • Lavarropas
  • Parque para esparcimiento y descanso.
  • Senderos y arroyo.

Servicios Opcionales

Traslados: Desde centro de El Soberbio a la Reserva (35 Km. aproximadamente)

Comidas: Desayuno – Almuerzo – Cena.

Reservas: 3743 434654 o al 3764 645435 / Doña Esperanza 

Fuente: Martín Pineda (Instituto Multiversidad Popular)

Miércoles 30 de junio: Feria Agroecológica y Taller de Abono Bokashi en Gobernador Roca

En la feria Agroecológica Roca Verde podrá encontrar: prepizzas, pan integral, milanesas de lenteja, soja, garbanzo y arroz integral, ravioles de verdura y tofú, empanadas de tofú, jugo de uva maracuyá naranja mandarina lima, envasados varios, huevos, frutas, plantas, hortalizas: akusay, acelga, repollo,  achicoria, espinaca, lechuga, batata, mandioca, rabanitos, zanahoria, entre otros.

También Abono de lombrices Las Nenas, yerba mate biodinámica Arapeguá y yerba agroecológica Orembaé, Hierbas de Misiones Sabor.

Por la tarde, a las 14.30 Hs en el Campo Experimental de Agroecología Dr. Wenceslao Tuzinkieviez la capacitación gratuita en el marco de la Formación en Horticultura Orgánica “Taller de Abono Bokashi y otras Yerbas”.

La actividad es organizada por el Movimiento Ecologista Ojo de Agua, la Red Roca Verde con auspicio de la municipalidad de Gobernador Roca.

Para más información conectarse +54 9 376 492 4098

¡Los esperamos!

APERTURA AÑO IGNACIANO 2021-2022 

El Circuito Turístico Agroecológico de Misiones (CITAEM) acompaña la celebración del V Centenario de la Conversión de San Ignacio de Loyola y apertura del Año Ignaciano. #EnCristoTodoEsNuevo

Compartimos material de interés.

Ignacio500
En Cristo todo es nuevo.

PRESENTACIÓN DE MISIONES SABOR

Es una empresa de hierbas aromáticas, condimentos y especias, especializada y de gestión familiar establecida hace más de tres años en la cultivación y elaboración de productos naturales. Ofrece una fantástica gama de hierbas aromáticas, así como también condimentos y especias naturales para la venta al por mayor, al por menor y por correo en todo el país.

La sucursal central está ubicada en la localidad de Santa Ana (Misiones) la cual es centro de operaciones elaboración y distribución.

Los productos son cultivados de forma natural y en armonía con las estaciones, así como con el medio ambiente.

Misiones Sabor, está comprometida con el desarrollo sostenible y la agroecología.

 Productos

# Hierbas Aromáticas

# Condimentos y Especias

# Yerba Mate

 Servicios

# Venta de productos naturales a todo el país.

Contacto

WhatsApp (+549) 376 464 2636

Correo: ventas@misionessabor.com

Web: www.misionessabor.com

     

MIERCOLES 26 DE MAYO FERIA AGROECOLOGICA Y TALLER EN GOBERNADOR ROCA

Pablo Alarcón, responsable de la Chacra El Faro e integrante de la Red de Productores Roca Verde parte del Circuito, invita a visitar la Feria Agroecológica podrá encontrar: queso de soja (Tofú), empanadas de Tofú, prepizzas, pan integral, milanesas de lenteja, de soja, de garbanzo y de arroz integral también jugo de uva y maracuyá, semillas de soja, semillas de trigo, envasados varios, huevos, yerba mate, plantas, hortalizas: choclos, acelga, lechuga, achicoria, espinaca, berenjena, batata, banana, cítricos entre otros.

También Abono de lombrices Las Nenas, Hierbas de Misiones Sabor.

Por la tarde, a las 14.30 Hs en el Campo Experimental de Agroecología Dr. Wenceslao Tuzinkieviez la capacitación gratuita en el marco de la Formación en Horticultura Orgánica Taller de Poda Rejuvenecimiento de Arboles Elaboración y Aplicación de Pastas Biodinámicas”

La actividad es organizada por el Movimiento Ecologista Ojo de Agua, la Red Roca Verde con auspicio de la municipalidad de Gobernador Roca.

Para más información conectarse +54 9 376 492 4098

La venta en la feria es directa del productor al consumidor ¡Los esperamos!

             

MIERCOLES 19 DE MAYO FERIA AGROECOLOGICA Y TALLER DE COMPOST EN GOBERNADOR ROCA

Este miércoles 19 de mayo en la feria Agroecológica Roca Verde podrá encontrar: prepizzas, pan integral, milanesas de lenteja, soja y garbanzo, jugo de uva, maracuyá, envasados varios, huevos, yerba mate, plantas, hortalizas: choclos, acelga, achicoria, espinaca, berenjena, batata, entre otros.

También Abono de lombrices Las Nenas, Hierbas de Misiones Sabor.

Por la tarde, a las 14.30 Hs en el Campo Experimental de Agroecología Dr. Wenceslao Tuzinkieviez la capacitación gratuita en el marco de la Formación en Horticultura Orgánica “Taller de Compost”.

La actividad es organizada por el Movimiento Ecologista Ojo de Agua, la Red Roca Verde con auspicio de la municipalidad de Gobernador Roca.

Para más información conectarse +54 9 376 492 4098

¡Los esperamos!

Misiones Sabor (Hierbas)
Campo Agroecológico Experimental
Elaboración de milanesas de soja garbanzo y lentejas.                                                                           
Compost del campo experimental

 

 

MIERCOLES 12 DE MAYO TALLER DE ABONOS Y LOMBRICULTURA EN GDOR. ROCA.

Eva Tarnoswki coordinadora de la feria “Roca Verde” en Gobernador Roca nos cuenta sobre sus actividades e invita a sumarse todos los miércoles de 14 a 18 Hs. a los Talleres gratuitos que se realizan para todo público sobre prácticas de producción Agroecológicas.

Participando de los talleres puede obtener el título oficial en Formación Profesional en Horticultura Orgánica.

Para este miércoles 12 de mayo esta previsto el taller en Abonos y Lombricultura.

La capacitación es organizada por el Movimiento Ecologista Ojo de Agua, la Red de productores Agroecológicos «Roca Verde» con el auspicio de la Municipalidad de Gobernador Roca.

Los talleres se dictan en el local de la Feria ubicado en Avenida San Martin y Comisionado Pelinski (sobre Ruta Nac. 12) en Gobernador Roca, Misiones Arg. Luego se visita unidades productivas para las prácticas en campo.

Actividades promovidas con atención al protocolo covid. No se suspende por lluvia.

Para visitar las Chacras Agroecológicas y mayor información ingrese Aquí

«En la piel de Mirta Acacio, vivir y aprender de su experiencia»

El pasado domingo 25 de abril, acompañamos desde el Circuito Turístico Agroecológico de Misiones a las Mujeres de la Confederación Económica de Misiones en el 1º Taller «En la piel de Mirta Acacio, vivir y aprender de su experiencia» con la Productora agroecológica Mirta de Acacio.

Dicha actividad se dio cita en su chacra, en la localidad de Corpus Christi, que integra la Red de Productores Agroecológicos Roca Verde, perteneciente al Circuito. Mirta junto a su familia nos recibieron con suma hospitalidad la jornada dio inicio con un desayuno de bienvenida,  recorrimos la Chacra, cosechamos las verduras para el almuerzo y finalizamos con un taller de jugos naturales.

La organización estuvo a cargo del Sector Mujeres de la CEM y la recepción fue por parte de Mirta y su familia, hicieron que cada detalle de nuestra estadía sea única. Nuestras felicitaciones para todos aquellos desarrollan estas actividades para visibilizar el trabajo de cada una de las mujeres que promueven la economía de la provincia y por el acompañamiento que se brinda desde los distintos sectores.

Para visitar la chacra de Mirta ingrese aquí Roca Verde

                             

https://youtu.be/nq0RYcpiowg